¿Qué es la Arteterapia?
La Arteterapia utiliza el proceso de la expresión y de la creación artistica con fines terapeúticos.
Propone una experiencia creativa permitiendo la expresión no verbal de uno mismo con diferentes aspectos:
- metafórico
- simbólico
- sensorial
La obra es la que comunica. El trabajo en arteterapia descansa en la creación de una producción y la realización de ésta. Es la obra en movimiento la que es importante ( modus operandi), el proceso de crear y lo que ocurre en este proceso antes que el resultado final. La relación, el proceso creativo y la » obra artistica» son los medios terapeúticos específicos de la arteterapia.
Desde niños nos definen acerca de nuestras capacidades y posibilidades artísticas. Esto hace que durante nuestra vida asumamos esos juicios como ciertos y muchas veces nos alejemos de nuestra expresión vital.
La arteterapia se basa en que el acercamiento al arte es un don que todo ser humano posee, y desde esa afirmación trata de “sanar” o recuperar la confianza en nuestra capacidad. La arteterapia es un disfrute de la naturaleza, manifiesta en nuestro ser a través de la expresión artística.
Nuestros ojos, nuestras manos…dan a a nuestras emociones, a todo nuestro cuerpo y mente un espacioa a través del color, de la expresión, de la creación favoreciendo otro lenguaje de comunicación con nosotros mism@s y con los demás.
Con la arteterapia se llega a niveles profundos:
La creación se hace desde el inconsciente, y por medio del color y de las formas, la arteterapeuta ayuda al paciente a conocerse a si mismo ayudándole a interpretar los resultados.
Objetivos:
- Expresarse no sólo con palabras.
- Mejorar la calidad de vida psicológica y social ( curar el alma).
- Poner – o reponer- en marcha el potencial creativo.
- Ser.
- Jugar, reír, llorar…cambiar de ideas, darse placer.
- Ir dentro de uno mismo, incitar a la introspección y el autocuidado.
- Ofrecer un espacio donde el interior tiene mas importancia.
- Intimidad.
- Dar un sentido a lo vivido.
- Encontrar prioridades.
- Elaboración y re-construcción psíquica.
- Buscar otras maneras de actuar.
- Permitirse vivir una experiencia con el cuerpo y el alma para transformarse.
¿A quien va dirigido?
El arte es un don que el ser humano posee, por lo que todos los seres humanos pueden participar de la arteterapia.
¿es necesario saber pintar? No.
Es necesario tener una disposición fuera de juicios estéticos, partiendo de que todos/as podemos expresarnos con el arte.
Dinámica de las sesiones de arteterapia:
Las sesiones de arteterapia son de una hora y media aproximadamente.
Utilizamos materiales como la acuarela, el pastel, pinturas, lapiceros, carbón…
Es la arteterapeuta quien hace una propuesta de experiencia artística dando unas directrices de realización con un amplio margen de expresión.
Uno de los fines de la arteterapia es que el resultado sea estimado por la persona que lo practica.
¿Dónde y cuándo?
Precio: 35 euros/sesión, o 210 el bono de 7 sesiones.
Arteterapeuta: Lucía González