
LUCÍA GONZÁLEZ
Mi voz recoge y recuerda muchas voces, las de las niñas que sentían como su impulso natural de reclamar amor era silenciado por discursos morales que hablaban de pecados en sus pequeños cuerpos.
Las de las mozas, despertando a su sexualidad, que eran castigadas en una confabulación de adultos resesos y malpensados.
Las de las jóvenes, yo misma, enfrentando mi búsqueda con calificativos que menospreciaban mis aspiraciones y prejuzgaban mis criterios.
Las de las mujeres que criamos en soledad, marginadas de una sociedad que reclamaba nuestros servicios, a la que pagabamos con esfuerzo y de la que no recibiamos mas que normas sin sentido común, que distanciaba los vínculos con nuestras hijas para perpetuar comportamientos.
Y en la madurez de la vida, unida a otras contemporaneas en mi camino…..comparto EOMAIA; esta madre de todos los mamíferos, esta madre antígua a la que aspiro unirme en un abrazo de amor que consuela y reconforta, a la de una mujer consciente de su poder de dar vida y conservarla
EXPERIENCIA PROFESIONAL.
No periodo que vai dende 1985 a 1996 impartí clases de debuxo pintura e manualidades en colexios públicos de Vigo. Asi como en Asociacións de Veciños e Casas de Oficios.
Dende o 2000 – 2004, traballo asistindo a persoas con daño cerebral na Asociación Alento en Vigo.
2004 – 2005: Cursos continuados como educadora de Masaxe Infantil en colaboración coa Asociación Pro-Lactancia Materna “Deleite”, no centro social de Coia-Vigo.
2002 o 2008: Monitora de yoga.
2007 “Luna Maya”
Estancia na casa de partos Luna Maya (San Cristóbal de las Casas, Chiapas – México) dirixida pola parteira Cristina Alonso Lord, asisto, como doula, durante dous meses, a mulleres en todo o proceso de maternidad, antes, durante e despois do parto, en estreita colaboración coas parteras.
Colaboro como voluntaria coa casa de acollida a mulleres.
2009: Fundo e Presido á Fundación Eomaia.
www.fundacioeomaia.org
info@fundacioneomaia.org
2010: Ponente no Congreso Internacional de Partería y Parto Humanizado “SABER NACER” San Cristóbal de las Casas, México.
2005-2018: Traballo acompañando a mulleres e familias no proceso de embarazo, parto e puerperio.
2003-2017: Educadora de masaxe infantil.
20013-2017. Traballo como arteterapeuta en sesións individuais e grupais.
2014-2015-2016-2017. Monitora de pintura e cerámica para nenos/as no camapamento organizado por Espazo Natura e Fundación Eomaia na Cañiza.
2016-2017. Acompañante e Monitora no campamento organizado Fundación Eomaia para nenos/as con outras capacidades no “Fogar do meu Burro”. Ames, Bertamirans. Santiago de Compostela.
2015 – 2016. Facilitadora nas formacións do programa da diputación de Pontevedra CONECTADAS 16, Monitora nos cursos de “Coidados á coidadora” en Mos, Pontevedra, e “Manualidades” en Cebreiro, Pontevedra.
2015 Arteterapía; “Os elementos e as emocións”. “Saude na sexualidade femenina” Monitora no CIM, Centro de Información da Muller, Concello de Soutomaior.
2016 Arteterapía; “As esferas planetarias” Monitora no CIM, centro de información á muller, do concello de Soutomaior.
2016 “Hábitos saudabeis”. Monitora no curso impartido dende o Gabinete de psicoloxía “Andares” no concello de Mos para grupos de mulleres e poboación en risco de exclusión.
2017 Elaboración da Tésis que serve como traballo para culminar á formación na Fundación Vivir un Buen Morir sobre a morte perinatal e as súas consecuencias na saude da muller e do seu eido. “ABORTAR, LO CONTRARIO A NACER. MORIR, LA CONSECUENCIA DE NACER. “
2018: Titulación de “Directora de Ocio e Tempo Libre”. 300 horas (150 horas teórico-prácticas + 150 horas prácticas)
2018: Formación de 20 horas en el Plan de Formación de la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado.“Envellecemento activo e voluntariado 2018”.
2019: Jornadas de profesionales de la salud mental. Valladolid 5 y 6 de abril.“La revolución delirante”.
2019: Jornadas de Neuropsicología. “Aplicaciones e implicaciones no ambito educativo e clínico” impartidas por Javier Tirapu Ustarroz y orgaizadas por DOA Saude Mental.
En otros sectores:
Organizo actividades artísticas e elaboración de murais, en Colexios Públicos.
Traballei no concello de Cangas entre os anos 1996 e 1998 elaborando escenografías para teatro e na creacción da cabalgata de reis do nadal.
Teño ilustrado libros e contos, e deseñado e ideado logotipos e rotulación.
Exposicións individuiais e colectivas.
FORMACIÓN
1992: Metodología didáctica, en el INEM, entre os días 30 de decembro de 1991 ao 14 de febreiro de 1992 no Centro Nacional “B” Coia, Vigo (Pontevedra).
1994: Curso de Formación de Monitoras, entre o 6 e o 24 de xuño de 1994, impartido pola concellería da muller do Concello de Vigo (Pontevedra).
1999: Confección de material didáctico, entre os días 26 e 30 de abril de 1999. Impartido pola Concelería da Muller do Concello de Vigo, (Pontevedra).
2000: Monitora de Actividades de Tempo Libre. Curso de 200 horas teórico – prácticas e 150 horas prácticas, na Escola Galega de Tempo Libre, concedido pola Consellería de Familia e promoción de Emprego, Muller e Xuventude, 30 de Xullo del 2002. Cangas (Pontevedra).
2002: Jornadas sobre Intervención Integral nas Persoas Maiores, celebradas os días 24 e 25 de maio, e organizadas pola Asociación Sociocultural e Educativa de Animadores/as e Educadores/as Buxaina. Vigo.
2003: Formación en Yoga pola asociación de yoga “Sanatana Dharma”, Zestona (Guipúzcoa).
2003: Educadora de Masaxe Infantil, titulo otorgado pola Asociación Internacional de Masaje Infantil (IAIM). Vigo.
2011: Curso de nivel superior de Comunicación en Lengua de Signos Española organizado e impartido pola Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG), cun total de 123 horas lectivas durante os anos 2008, 2009 e 2010. Vigo.
2012: Artesana Cerámica. Estudos na Escola Municipal de Artes e Oficios. Titulo da Concelleria de Educación. Vigo.
2011-12: Osteopatía e Biodinámica. Formación “Volviendo a la esencia” co Dr Kiril Yurievich Yarjo D.O. Vigo
2010, 2011, 2012 e 2013: Formación en Arteterapia Antroposófica. Rudolf Steiner. Adquiro a capacida con catro anos de formación e 1012 leccions para aplicar a arteterapia según a Dra Hauschka.
2015/16: Formación da Fundación Vivir Un Buen Morir. “Vivir un buen morir y el arte de acompañar” que consta de 9 seminarios e dous vivenciais.
2007 – 2011 Formación en Salud Holística e Materno-Infantil
2007-2010. Vigo
Asistencia ó Parto Fisiolóxico sen intervencións innecesarias, humanización do parto.
Comunicación para a Enfermidade e a saude.
Antropoloxía de xénero e saude maternoinfantil.
Os duelos. As pérdidas. A morte.
2006: Encontro con Laura Gutman, “La Maternidad como crisis vital” os días 27 e 28 de Febreiro en Santiago de Compostela, organizado pola Asociación Galega de Matroas.
2006: Curso impartido pola Associação Doulas de Portugal entre o 15 e o 17 de septiembro de 2006 en Lisboa.
2007: “Nacimiento, saber milenario”.
Curso impartido por Naolí Vinaver, partera mexicana, do 6 ao 8 de Xullo do 2007 en Mafra (Portugal).
2009: “Del desamparo a la violencia colectiva”. Seminario de formación con Laura Gutman. Madrid
2011: Formación para atención Perinatal e Neonatal, obradoiro para os profesionais da saude sobre a atención a morte perinatal e neonatal. Impartido por Sue Steen RN. MS. E organizado por UMAMANITA. Madrid.
2007: Curso impartido pola asociación en apoyo da lactanción materna CHUCHAMEL, na persona de Marisol Santomé, comadroa de atención primaria do Sergas e presidenta da asociación, os días 16 e 17 de Marzo de 2007, Moaña (Pontevedra).
2011: Monográfico sobre Lactación Materna; Actualización. Organizado pola Asociación DeLeite en representación da Federación Galega de Lactación Materna. Ourense e Vigo.
DATOS PERSONAIS:
Lucía González Vicente
Edad: 60 anos
Dirección: Luneda 36887. Os Blancos 1.
Teléfono: 658799470
e-mail: luziatitan@gmail.com